La diabetes es una de las enfermedades que más afectan a las personas debido a su alimentación y hábitos de vida. Estos índices pueden afectar notoriamente la vida de las personas y cambiar drásticamente su forma de vida. Hay muchos cuestionamientos sobre el asunto y hay diferentes señales que nos indican cómo saber si tengo diabetes.
Por suerte para nosotros los síntomas que la diabetes suelen ser bastante notorios y es necesario tener un autocontrol sobre todos los puntos que vamos a tocar a continuación a modo de hacer un autoanálisis y una autocrítica sobre los hábitos que llevamos adelante.
Las existencias de estos síntomas pueden auto diagnosticar un posible inicio de diabetes y es necesario acudir a su médico de cabecera ante cualquier trastorno de los ya señalados anteriormente a modo de establecer diferentes medidas de prevención temprana.

El aumento de la sed puede alertar la diabetes.
El aumento de la sed puede deberse a que el aumento del azúcar en la sangre hace trabajar tiempo extra a los riñones y para absorber a la glucosa. Se comprometen los riñones y se pueden dañar por lo cual va a ser necesario tener atención sobre el nivel de agua que se consume a diario. Mira aquí un blog sobre la importancia del agua en la diabetes.
Si sufres de cansancio excesivo podrías tener diabetes.
El aumento de la glucosa puede aumentar el nivel de desgaste energético y este índice reduce significativamente la calidad de vida ya que al tener menor rendimiento físico también se puede tener menor rendimiento laboral y mental. Es necesario acudir a un médico ante estas crisis de cansancio para poder atender ante estas situaciones.
La diabetes puede provocar pérdida de peso.
La reducción constante de peso sin haber hecho dieta ni ejercicio físico puede ser un factor importante y de gran atención a que algo no está andando bien en nuestro organismo. El cómo saber si tengo diabetes se traduce en la pérdida constante de peso. Este hecho debe ser una alerta grave para poder desentrañar los posibles riesgos que puede acarrear la diabetes.

Si tienes problemas de la vista puedes tener diabetes.
Hay muchas situaciones que nos pueden hacer padecer diabetes temprana y hay muchas situaciones que pueden afectar a nuestra vista tales como el exceso de trabajo, la fatiga y una mala higiene ocular, pero es importante no descartar la diabetes por sí sola.
Los altos niveles de glucosa pueden estar extrayendo líquido de los ojos y afectar la capacidad de enfoque de la vista, hecho que nos puede alertar de graves crisis de azúcar en la sangre.

Entumecimiento y hormigueo, atención al cuerpo.
Es necesario entender que la diabetes es la irregularidad de la glucosa en la sangre y la afección al sistema nervioso se ve comprometido en este escenario. Algunas faltas de sensaciones u hormigueo en las palmas de las manos y pies pueden ser una señal importante de pre-existencia de la diabetes y puede afectar significativamente al organismo.
Problemas de las encías.
Los efectos de la diabetes son muchas veces devastadores si no se tiene un control y el riesgo está en todo el cuerpo, la afección en las encías y en las zonas de los huesos pueden afectar a los dientes y por ende hacer que estos se desprendan.
Si se tiene alguna de estas afecciones es recomendable acudir al médico y mucho más si se tienen dos o más de ellas pues es muy probable que estés teniendo malos hábitos de alimentación y falta de actividad física. Es necesario cuidar el cuerpo antes de tener las propias alertas ya que no es recomendable ni una vida sedentaria ni mucho menos una mala alimentación.
Tomar la salud en primer lugar es el principio para tener una mejor calidad de vida y por supuesto… la felicidad asegurada.